El Marco común europeo de referencia es el resultado de más de diez años de investigación llevada a cabo por especialistas del ámbito de la lingüística aplicada y de la pedagogía, procedentes de los cuarenta y un estados miembros del Consejo de Europa. Establece una serie de niveles para todas las lenguas a partir de los cuales se favorece la comparación u homologación de los distintos títulos emitidos por las entidades certificadas.
Recopilando información acerca de los distintos niveles propuestos por otras entidades y autores, los encargados del proyecto observan que el número más adecuado de niveles para el aprendizaje, enseñanza y evaluación de las lenguas es seis, que no coinciden con los niveles clásicos de básico, intermedio y avanzado, al estar situados por encima o por debajo de ellos, respectivamente. Con base en esto, se elabora una distinción inicial en tres bloques amplios, cada bloque se ramifica en otros dos niveles más restrictivos.

Niveles:
Bloque A: Usuario básico.
Nivel A1: Acceso.
Nivel A2: Plataforma.
Bloque B: Usuario independiente.
Nivel B1: Umbral.
Nivel B2: Avanzado.
Bloque C: Usuario competente.
Nivel C1: Dominio operativo eficazmente.
Nivel C2: Maestría.
Para más información podéis acceder al Marco en el siguiente enlace: